Hace tiempo un cliente me trajo una portátil Lenovo Ideapad 100s-14IBR Modelo 80R9. El equipo estaba totalmente funcional y el cliente solo quería que le hiciera un formateo completo al equipo.
A continuación procedí a realizar el formateo del equipo de forma normal. Crear la unidad booteable, habilitar la BIOS para leer la unidad USB booteable. Y posteriormente comencé con la instalación del sistema operativo, todo fue bien hasta que llegue al paso donde comenzaría la instalación del equipo.
Sucedió que al intentar crear la partición del sistema para proceder con la instalación, este no me creaba dicha partición. Por lo que estuve viendo varias cosas, probando con otro USB y otro software de booteo. Pero aún no lograba instalar el sistema operativo. Al final estuve investigando en diferentes foros en internet hasta que logre conseguir como solucionar dicho problema.
¿Cómo Instalar Windows 10 en LENOVO Ideapad 100s-14IBR?
Para realizar la instalación de manera correcta en el equipo se requiere contar con lo siguiente:
- Una imagen del Sistema Operativo Windows 10 Home de 64Bits.
- Una unidad USB de al menos 8GB.
- El Software para crear unidades flash USB de arranque RUFUS en su versión 2.18 o superior.
Ahora bien, para poder tener el USB booteable adecuado para formatear el portátil, solo se debe tener en cuenta una cosa y es que al momento de crear la unidad flash USB de arranque con Rufus, en el Tipo de la partición y del sistema de destino, se debe seleccionar la opción Tipo de partición GPT para UEFI.

Luego de crear la unidad USB booteable siguiendo los pasos anteriores, se puede realizar la instalación del sistema operativo con total normalidad. Si llegaste aquí pero no saber cómo crear una unidad de arranque de Windows 10 o no sabes cómo habilitar la BIOS para que reconozca el USB booteable, te recomiendo que busques en YouTube, que allí encontrarás bastante material para ello.
Si este post te sirvió, no te olvides de dejar un comentario. Y si lograste encontrar otra manera de hacerlo, también la puedes compartir con nosotros.
“Cuídate de los programadores que llevan destornillador”. – Leonard Brandwein