
Hoy en día en todas las empresas sean grandes o pequeñas se deberían contar con un sistema de backup o copias de seguridad, el cual permita en caso de que ocurra un escenario de perdida de información poder recuperar los datos críticos y tener toda la información crucial de la organización nuevamente disponible en el menor tiempo posible.
Un software que nos brinda de forma gratuita las opciones y características para implementar un sistema de copias de seguridad en los sistemas operativos Windows es Cobian Backup. A través de este programa podrá configurar un sistema automatizado para el respaldo de información de forma automática, pudiendo contar con una gran variedad de opciones para programar los respaldos sea en una equipo local, en una red local en incluso por ftp.
¿Qué es Cobian Backup?
Cobian Backup es un programa que fue creado por Luis Cobian el cual que permite realizar copias de seguridad y se puede usar para realizar copias de seguridad automáticas de archivos y directorios. Una de sus principales características es que consume muy pocos recursos y puede funcionar en segundo plano pudiéndose ejecutar como una aplicación normal o como un servicio. Cobian Backup solo se encuentra disponible para los sistemas operativos de Microsoft Windows.
Cobian Backup es una software multitarea capaz de realizar copias de seguridad en el mismo ordenador donde se instalo, en redes locales e incluso en un servidor FTP. Permite crear tareas de respaldo de información o backupear a los cuales se le puede asignar un tiempo de ejecución pudiendo elegir entre ejecutar el respaldo en el momento, diario, semanal, mensual, anual o en un tiempo especifico.
También se puede optar entre realizar copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales. El software admite compresión y cifrado al igual que incluye soporte SSL.
Cobian Backup es Gratis y puede ser utilizado libremente para fines personales e incluso en un entorno comercial de acuerdo a la licencia incluida.
Características de Cobian Backup
- Interfaz muy sencilla e intuitiva que facilita su uso por toda clase de usuarios.
- Bajo consumo de recursos.
- Manejo de respaldos automáticos por tareas. Se puede elegir entre programar un backup diario, semanal, mensual, anual, cronometrado o personalizado en una fecha y hora especifica.
- Creación de copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales.
- Soporta SSL.
- Compresión en formatos .Zip y .7zip.
- Métodos de cifrado fuertes como RSA-Blowfish.
- Uso del mecanismo Volume Shadow Copy Service para crear copias temporales de datos.
- Permite realizar copias de seguridad en el mismo ordenador u otro ordenador de la misma red, también soporta el respaldo hacia y desde un servidor FTP.
- Opción de filtrado que permite elegir que ficheros incluir o excluir del backup.
- Gestión de eventos pre-respaldo y post-respaldo.
- Programación de alertas automáticas de actividades por correo.
- Función de cliente remoto que permite controlar casi completamente el programa de forma remota.
- Protección de la interfaz de usuario con contraseña.
- Cobian Backup es totalmenet gratis.
⚙️ Requerimientos mínimos de Cobian Backup
- Sistema Operativo: Windows XP, 2003, Vista, 2008, Windows 7, Windows 8.x, Windows 10 u otro sistema basado en NT.
- Memoria Ram: 128Mb o más.
- Procesador: Cobian Backup puede ejecutarse en cualquier sistema basado en el procesador Pentium o superior.
- Almacenamiento: Aproximadamente se requieren para su instalación 200Mb.
💡 Nota: Aunque el creador de la aplicación no menciona la compatibilidad del programa con Windows Server 2012 hemos probado Cobian Backup 11 Gravity el sistema operativo Windows Server 2012 R2 Standard y ha funcionado con total normalidad.
⬇️ Descargar Cobian Backup 11 Gravity (Ultima Versión)
¿Cómo Instalar Cobian Backup?
Antes de comenzar con la instalación es importante saber que cobian backup se puede instalar como un servicio y es necesario contar con permisos de administrador, y también se puede instalar como una aplicación normal, en este caso no necesita contar con permisos de administrador.
Para comenzar con la instalación ubicamos el archivo que descargamos «cbSetup.exe» y lo ejecutamos bien sea como administrador o dando doble clic en el instalador y a continuación no aparecerá la siguiente pantalla:

En esa pantalla seleccionamos el tipo de lenguaje de nuestra preferencia y continuamos dando clic en el botón «Proximo«.

Aceptamos las condiciones y continuamos.

Opción #01: Nos permite cambiar la ruta de instalación del programa. Se recomienda no cambiarla.
Opción #02: Conjunto de opciones:
- Crear iconos en el menú de inicio. Nos agrega el icono de la cobian backup en el menú de inicio de Windows.
- Crear un script para instalaciones automáticas. Si selecciona esta opción se creará un fichero con el nombre cbSetup.txt en el mismo directorio desde donde el programa de instalación fue ejecutado. Este archivo se puede usar para cuando se vaya instalar cobian bakcup en otro ordenador con las mismas configuraciones. Para que esto ocurra se debe colocar el archivo cbSetup.txt el mismo directorio desde donde la instalación ocurre, y esta instalación se realizará de forma automática. Esta opción solo es útil cuando se va a hacer instalaciones con la misma configuración en varios equipos.
- Instalar el solicitante de Volume Shadow Copy: Es muy importante instalar esta característica debido a que permite crear copias de seguridad de archivos que estén siendo usados.

Opción #01: Tipo de Instalación
Como ya se ha mencionado cobian backup se puede instalar como aplicación o servicio. Como aplicación se puede instalar cuando no se posee permisos de administrador pudiendo elegir entre la instalación de la Aplicación (Sin auto inicio) – no se inicia automáticamente, Aplicación (Auto-inicio para usuario actual) – la aplicación solo se instalará en la cuenta actual y Aplicación (Auto-inicio para todos) todos los usuarios podran hacer uso de la aplicación.
Por otro lado y lo más recomendable es instalar cobian backup como servicio si se cuenta con los permisos de administrador.
Opción #02: Esta opción solo esta habilitada cuando se va a instalar cobian backup como servicio. Si la cuenta desde la cual estamos instalando la aplicación tiene permisos de administrador seleccionamos la opción Usar la cuenta del sistema local.
En caso de que se encuentre en una red de dominios y quiera crear copias de seguridad accediendo a los recursos en red y la cuenta actual no tienes permisos de administrador debe seleccionar la opción Usar una cuenta normal y colocar el usuario y clave de una cuenta del dominio que si posea permisos de administrador para evitar problemas de acceso denegado.
Opción #03: Auto-iniciar la Interfaz.

Cuando elegimos instalar cobian backup como servicio nos aparecerá ese aviso. Si la cuenta que estamos utilizando tiene permiso de administrador damos clic en «Sí» para continuar.

Ya con todo configurado adecuadamente damos clic en «Instalar» para que comience la instalación del programa. El instalador comenzará a instalar cobian backup y al final si la instalación resulta exitosa nos aparecerá una pantalla con un botón «Terminar» en el cual daremos clic y listo ya cobian backup se encuentra instalado y corriendo en su equipo.
Para saber si el programa se esta ejecutando nos vamos al área de iconos en la barra de tareas y nos debe aparecer el icono de cobian backup.
Para abrir la interfaz de Cobian Backup 11 Gravity podemos hacerlo haciendo clic en el icono que nos aparece en la barra de tareas o ubicando el link de acceso directo Cobian Backup 11 – Intefaz de usuario o mediante la aplicación cbInterface.exe.